Morfina
Galo Abrain
«Una obra ácida, caústica y provocadora.»
Premoniciones
Alfonso Tarancón y Javier del Valle
«La ciencia no se hace por consenso: no por ser más se tiene la razón.»
Ser estoico no basta
Charles Senard
«Una ágil y sugerente obra que combina con acierto el placer epicúreo y la conciencia estoica en la búsqueda de la felicidad.»
Carlos García Gual
Nada hago sin alegría
Pablo Sol Mora
«No se lee a Montaigne: se es leído por él. Es él quien nos comprende y nos descifra.»
Lenin pisó la Luna
Michel Eltchaninoff
¿Qué tienen en común Putin y Elon Musk?
Talón de Aquiles
Hélène Waysbord
«Un libro maravilloso, delicadísimo y desgarrador. Lo recomiendo con entusiasmo.»
Irene Vallejo, Premio Ojo Crítico 2019 y Premio Nacional de Ensayo 2020
Operación Protector
Iñaki Sanjuán
«Un libro vibrante que destila autenticidad por todas sus esquinas.»
Pedro Baños, analista geopolítico
El eje del mundo
Gregorio Luri
«Un libro brillante.»
Julio Valdeón, El Mundo
Contra el diagnóstico
Marcos Obregón
«Un valiente testimonio en la defensa de la dignidad de las personas con enfermedad mental.»
Teodoro León Gross, Canal Sur
Gastrosofía
Eduardo Infante
Cristina Macía
«Una de las publicaciones más interesantes, divertidas y edificantes del año.»
Mikel López Iturriaga, El comidista
El poder
Pedro Baños
«Un guerrero desentraña las ideas de Maquiavelo y las hace totalmente vigentes.»
Cristina Fanjul, Diario de León

La ficción suprema
Álvaro Pombo
«Uno de los mejores libros de Álvaro Pombo.»
Félix de Azúa, The Objective
previous arrow
next arrow
 

Nuestro compromiso

Recuperar el poder del lenguaje, la abstracción, la reflexión y el espíritu crítico. Devolver a los textos el valor ritual de la palabra y la memoria compartida.

Editorial Rosamerón nace con la intención de estar a la altura de los tiempos, acompañarlos y explicarlos; publicar, movidos por el único criterio de la calidad, a autores de procedencias plurales y heterogéneas que iluminen pasado, presente y futuro. Un espacio vivo —en páginas impresas, nubes digitales o cualquier otro medio— para la expresión de la crítica y el conocimiento. Un espacio, un topos que decían nuestros antepasados griegos, que materialice una modesta Utopía cotidiana, en la búsqueda de una sociedad mejor. Contando siempre con la benevolencia de ustedes, nuestros lectores.

«Nosotros, los que vivimos de escribir y publicar, queremos y debemos exigir nuestra parte justa de las ganancias del trabajo; pero nuestra hermosa recompensa no se llama beneficio. Se llama libertad.»
— URSULA K. LE GUIN