Utópicos, pioneros y lunáticos
Carlos García Gual y
David Hernández de la Fuente
«Las cosas que se pierden en la Tierra, ¿dónde van a parar? A la Luna.»
Italo Calvino
Muertes nada accidentales
Paz Velasco de la Fuente
«Con una mirada lúcida y una pluma precisa, Muertes nada accidentales nos acerca a unos crímenes perversos, más pavorosos y apasionantes que los que podemos hallar en cualquier ficción.»
Toni Hill, autor de El último verdugo
Manifiesto por la oscuridad
Johan Eklöf
«Un placer de lectura. Un libro que culmina en un manifiesto real que busca inspirar a los lectores a abrazar la oscuridad natural.»
Financial Times
Los muchos callan y los pocos gritan
Jaume Balmes
«Ha llegado el momento de volver a leer a un filósofo clave de la España contemporánea injustamente olvidado.»
El mono y el filósofo
Farshid Jalalvand
«¿Qué límites filosóficos pondremos a los avances científicos y tecnológicos del futuro?»
Morfina
Galo Abrain
«Una obra ácida, caústica y provocadora.»
Premoniciones
Alfonso Tarancón y Javier del Valle
«La ciencia no se hace por consenso: no por ser más se tiene la razón.»
Ser estoico no basta
Charles Senard
«Una ágil y sugerente obra que combina con acierto el placer epicúreo y la conciencia estoica en la búsqueda de la felicidad.»
Carlos García Gual
Nada hago sin alegría
Pablo Sol Mora
«No se lee a Montaigne: se es leído por él. Es él quien nos comprende y nos descifra.»
Lenin pisó la Luna
Michel Eltchaninoff
¿Qué tienen en común Putin y Elon Musk?
previous arrow
next arrow
 

Nuestro compromiso

Recuperar el poder del lenguaje, la abstracción, la reflexión y el espíritu crítico. Devolver a los textos el valor ritual de la palabra y la memoria compartida.

Editorial Rosamerón nace con la intención de estar a la altura de los tiempos, acompañarlos y explicarlos; publicar, movidos por el único criterio de la calidad, a autores de procedencias plurales y heterogéneas que iluminen pasado, presente y futuro. Un espacio vivo —en páginas impresas, nubes digitales o cualquier otro medio— para la expresión de la crítica y el conocimiento. Un espacio, un topos que decían nuestros antepasados griegos, que materialice una modesta Utopía cotidiana, en la búsqueda de una sociedad mejor. Contando siempre con la benevolencia de ustedes, nuestros lectores.

«Nosotros, los que vivimos de escribir y publicar, queremos y debemos exigir nuestra parte justa de las ganancias del trabajo; pero nuestra hermosa recompensa no se llama beneficio. Se llama libertad.»
— URSULA K. LE GUIN

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00